

Los escarabajos acumularon victorias en 2016 como nunca antes. Nairo ganó la Vuelta a España, Chaves el Giro de Lombardia, entre los dos estuvieron en el podio de las tres grandes y los ciclistas colombianos se llevaron cinco de las 27 pruebas del UCI World Tour.

Naironman
Nairo Quintana
Equipo Movistar
26
AÑOS
Ganador de la Vuelta a España
Tercero en el Tour de Francia
Ganador Vuelta a Cataluña
Ganador Tour de Romandia

El Chavito de América
Esteban Chaves
Equipo Orica
26
AÑOS
Ganador del Giro de Lombardia
Segundo en el Giro de Italia
Tercero en la Vuelta a España
Ganador del Giro de Emilia*

El Misil
Fernando Gaviria
Equipo Etixx Quick Step
22
AÑOS
Ganador del París-Tours*

Supermán López
Miguel Ángel López
Equipo Astana
22
AÑOS
Ganador Vuelta a Suiza
Ganador Milán-Turín*
*Competencias que no hacen parte del UCI World Tour
Victorias y podios de los colombianos en 2016



Ver más de Vuelta a España
Por qué es importante: Fue el punto más alto de un año inolvidable para Colombia, que tuvo dos de los tres cajones del podio en Madrid. Nairo emuló la victoria de Lucho Herrera en 1987, se sacudió el dominio de Froome y sumó su segunda gran vuelta después del Giro de 2014, con lo que solo le falta ganar un Tour de Francia para completar las tres grandes.



Ver más de Giro de Italia
Por qué es importante: Esteban Chaves, con el segundo puesto, se confirmó como un candidato para imponerse en una de las carreras de tres semanas.



Ver más de Tour de Francia
Por qué es importante: Si bien no consiguió convertir el Tour en un pulso con Froome como muchos esperaban, Nairo sumó, con apenas 26 años, su tercer podio en la máxima prueba del ciclismo.



Ver más de Vuelta a Cataluña
Por qué es importante: Confirmó a Nairo en la élite del ciclismo mundial, y le permitió sumar triunfos en pruebas que hacen parte del UCI World Tour.



Ver más de Tour de Romandía
Por qué es importante: Confirmó a Nairo en la élite del ciclismo mundial, y le permitió sumar triunfos en pruebas que hacen parte del UCI World Tour.



Ver más de Vuelta a Suiza
Por qué es importante: es quizá el triunfo más importante del ciclismo colombiano después del Giro y la Vuelta, y demuestra el potencial de Miguel Ángel López, que apenas tiene 22 años.



Ver más de Giro de Lombardía
Por qué es importante: Fue la primera victoria de un colombiano en un “monumento”, como se conoce a las grandes carreras de un día, que tienen una tradición centenaria.




Victorias y podios pioneros de los colombianos en las grandes carreras ciclísticas
Ganador Tour de l'Avenir: Alfonso Flórez en 1981
Ganador Dauphiné Liberé: Martín Ramírez en 1984
Podio en la Vuelta: Pacho Rodríguez (3ro en 1985)
Ganador de la Vuelta: Lucho Herrera en 1987
Podio en Tour de Francia: Fabio Parra (3ro en 1988)
Campeón del mundo en ruta: Santiago Botero en 2002 (contrarreloj)
Podio en Juegos Olímpicos: Rigoberto Urán (2do en 2012)
Podio en el Giro: Rigoberto Urán (2do en 2013)
Ganador del Giro: Nairo Quintana en 2014
Ganador de un "monumento": Esteban Chaves en el Giro de Lombardía 2016