CONTENIDO
REDES SOCIALES
< Páginas colombianas de Facebook con mayor cantidad de fanes locales
< 10 videos colombianos más vistos
< 10 colombianos famosos (YouTube)
< 10 colombianos con más seguidores locales en Facebook
< 10 peores embarradas en Twitter
< Los 10 mejores ‘tweets’ colombianos
MÚSICA
< Carátulas históricas del rock
LIBROS
< Los colombianos más descargados
< 10 libros dificiles de conseguir
< 10 libros infantiles recomendados
< Los 10 libros más pirateados
< Los libros más costosos del país
GASTRONOMÍA
< Los 10 platos con más calorías
< 10 comidas extrañas de Colombia
< Restaurantes preferidos por taxistas
< Las mejores arepas y empanadas
< Los 10 platos más costosos del país
< Los mejores corrientazos de Bogotá
< 10 restaurantes recomendados
ECONOMÍA
< Empresas por calidad laboral
< Los metros cuadrados más caros
< Empresas antiguas de Colombia
< Los 10 más ricos de la historia
< Objetos más costosos en subastas
< Los 10 negocios más populares
< Los 10 productos más sembrados
FARÁNDULA
DEPORTES
< Camisetas de fútbol memorables
< Mejores goles del fútbol colombiano
< Victorias colombianas de etapas
< Deportistas colombianas históricas
ASÍ SOMOS
< Nombres más populares de perros
< Lugares más fríos y calientes
< Municipios más pobres del país
< Municipios más ricos del país
< Personajes animados colombianos
< Errores al escribir y al hablar
< Lo que se fía en las tiendas
< Leyendas urbanas colombianas
< Diseños industriales destacados
< Figuras inolvidables de la televisión
< Carros en la historia de Colombia
< Personajes ficticios más queridos
< Lo que más roban en las tiendas
< Lo que más venden en ‘sex shops’
MIS 10
< Remedios caseros por excelencia
< Mis 10 canciones (Jorge Barón)
< Mis 10 libros (Natalia París)
< 10 hitos de la historia Colombiana
:::::::::::::::::::::::::
Espere durante esta semana la publicación de 100 listas relacionadas con arquitectura, cine, deportes, libros, música, redes sociales, turismo, economía y negocios, farándula, etc.
ASÍ SOMOS
10 diseños industriales destacados
Han contribuido a la evolución e innovación de este sector en el país. Estos son algunos que han logrado reconocimiento nacional e internacional.
Con información de la revista Proyecto Diseño.
1
Cabinas telefónicas de Bogotá
Diseñadas por Jaime Gutiérrez Lega para la visita del papa Paulo VI en 1968. Es uno de los diseños industriales más importantes por ser un elemento moderno para el espacio público de la época.
2
Silla Mariposa
Diseñada en 1972 por Óscar Muñoz para Manufacturas Muñoz. Fue la primera silla de diseño industrial producida en serie en Colombia.
3
Bus Halcón CM-850
Diseñado en 1989 por Jorge Montaña y Mauricio Mejía con la colaboración de Fernando Ramírez para Colcar- Blue Bird. Es el primer bus con baño y elaborado en fibra de vidrio.
4
Envase de Bon Yurt
Tiene un diseño con fondo móvil que permite que el producto no se deforme por los cambios de presión atmosférica. Ganador de oro del premio Andina Pack en 1994.
5
Mateo’s crib.
Cuna diseñada por Alberto Mantilla. En 1996 obtuvo el primer puesto en la categoría mobiliario del International Design Excellence Awards, IDEA, en Estados Unidos.
6
Frio (Freezer Refrigerator in Orbit)
Es una nevera diseñada por Margarita Matiz con el propósito de hacer un poco más humano el entorno de los astronautas. Frio fue el proyecto para obtener el título como maestra de artes en 1999 en la Konstfack University College of Arts, Crafts and Design en Estocolmo, Suecia. La Agencia Espacial Europea se interesó y con un desarrollo posterior tomó el nombre de RFR (Refrigerator Freezer Rack).
7
Camila’s Hug
Es un salero y pimentero compuesto por dos piezas que se abrazan. Fue diseñado por Alberto Mantilla y es uno de los diseños más vendidos en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA. Fue ganador del Lápiz de Acero en la categoría productos de consumo en el 2003.
8
Silla Ío
Fue diseñada por Manufacturas Muñoz. Diseño ganador del Lápiz de Acero en la nominación a excelencia en la categoría mobiliario e iluminación en 2000. Ese mismo año obtuvo el Premio de Diseño de La Habana.
9
Alien
Es un señalizador para vías en construcción. Hoy está presente en la mayoría de obras que se realizan en el país. Diseñado por CD&I Associates para Progen. Fue ganador del Lápiz de Acero en la categoría productos de consumo en 2002.
10
Mesa plegable en un solo plano
Es una mesa liviana que se puede plegar diseñada por Ramón Villamarín. Ganó el premio Lápiz de Acero en la categoría concepto de diseño en 2004 y también obtuvo el Premio Movelsul de Brasil en la categoría profesional internacional.