EDICIÓN IMPRESA       NACIÓN       OPINIÓN       POLÍTICA       ECONOMÍA       DEPORTES       ENTRETENIMIENTO       MUNDO       GENTE       VIDA MODERNA       MULTIMEDIA

En los paralímpicos todavía no parece "natural" la idolatría, el fetichismo que nos lleva a salivar ante las imágenes del Adonis de turno que gana más oros.

 

Como público, consideramos a los Juegos Olímpicos un espectáculo, pero aún conservamos un respeto instintivo por los Paralímpicos, que siguen siendo una aventura del espíritu: nos avergonzaría si Oscar Pistorius, por ejemplo, se convierte en símbolo sexual, en vez de representar rebeldía ante la adversidad.

 

El evento parece generar cada vez mayor interés. Antes de iniciar los Juegos ya se habián vendido más de 2,3 millones de entradas, una cifra mayor que la registrada en cualquier edición anterior. (BBC Mundo)

La francesa Marie-Amelie Le Fur (centro) gana el oro en los 100 metros mujeres T44. El número 44 corresponde a la categoría de atletismo con piernas amputadas. (AP Photo / Kirsty Wigglesworth)

* La categoría 44 en atletismo se refiere a quienes han tenido amputación de piernas.

La australiana Reagan Wickens durante un entrenamiento para la prueba de 400 metros libres S6. (AP Photo / Emilio Morenatti)

 

* La natación es el único deporte que combina, en diferentes categorías, discapacidades como la pérdida de extremidades, la parálisis cerebral (coordinación y las restricciones de movimiento), lesión de la médula espinal (debilidad o parálisis que implica cualquier combinación de las extremidades) y otras discapacidades tales como enanismo y las demás minusvalías juntas.

La brasileña Terezinha Guilhermina corre junto con su guía en los 200 metros categoría T11. (AP Photo / Lefteris Pitarakis)

 

* Categorías 11-13 (Atletas de campo y pista con discapacidad visual): Los atletas ciegos compiten en la clase 11 y con los ojos vendados y corren con una persona que los guía. Los atletas en la clase 12 son personas con discapacidad visual, que pueden optar por ir con un guía.

Salida de la china Dong Lu  en la prueba de los 100 metros espalda mujeres en la categoría S6. (AP Photo / Emilio Morenatti)

 

* En natación las categorías de 1 a10 corresponden a nadadores con discapacidad física. Cuanto menor el número, más grave es la discapacidad.

La alemana Laura Darimont durante la prueba femenina de jabalina F46. (AP Photo / Matt Dunham)

 

* En la categoría 46 los brazos han sido afectados por amputación. Los atletas compiten de pie y no utilizan una silla de ruedas.

El británico Richard Whitehead gana la medalla de oro en los 200 metros masculino T42. (AP Photo / Matt Dunham)

 

* En atletismo, en las categorías 42-44, las piernas se ven afectadas por amputación.

La egipcia Fatma Omar intenta levantar 143 Kg. (AP Photo / Lefteris Pitarakis)

 

* También llamado potencia (en inglés powerlifting) es un deporte de fuerza que consiste en tres eventos: el press de banca, las sentadillas y el peso muerto.

La discapacidad de estos atletas está en extremidades inferiores o caderas tales como parálisis, parálisis cerebral y amputación de extremidades.

El estadounidense Steve Serio cae de su silla de ruedas en el intento de conseguir la bola ante Bestami Boz de Turquía durante un juego de baloncesto. (AP Photo / Alastair subvención)

 

* El baloncesto es un deporte paralímpico para personas en silla de ruedas.

Las discapacidades pueden incluir paraplejía, amputación de miembros inferiores, parálisis cerebral y poliomielitis.

Los atletas se clasifican de acuerdo con su capacidad física y se les da una calificación de puntos entre uno y 4,5. Un punto equivale a la discapacidad más severa

El ucraniano Laroslav Semenenko es ayudado por su entrenador en la salida de los 100 metros espalda categoría S6. (AP Photo / Emilio Morenatti)

La británica Susannah Rogers durante la prueba de los 50 metros mariposa S7. (AP Photo / Kirsty Wigglesworth)

El chino Ningning Cao sirve durante un partido de tenis de mesa clase 5.  De la clase 1 a la 5 los deportistas compiten  en silla de ruedas, siendo los de clase 1 los más gravemente discapacitados y los de clase 5 los menos impedidos. (AP Photo / Lefteris Pitarakis)

 

* El tenis de mesa es practicado por atletas con discapacidad física o intelectual y se divide en 11 clases.

1-5: Los atletas compiten en silla de ruedas, siento los de clase 1 los más gravemente discapacitados y los de clase 5 menos impedidos.

6-10: Atletas ambulantes, siendo, nuevamente, los de menor números los más gravemente discapacitados.

11: Atletas con discapacidad intelectual.

La rusa Olga Sokolova se prepara para competir en los 100 metros SB11. El número 11 significa una pérdida completa o casi completa de la vista y en la prueba compiten con gafas negras. (AP Photo / Lefteris Pitarakis)

La australiana Kelly Cartwright realizó un nuevo record mundial de 4,38 metros en el salto de longitud femenino F-42/44.

El nadador de Nueva Zelanda Leslie Cameron se prepara para competir en la prueba de natación de 150 metros IM SM4. (AP Photo / Alastair subvención)

El español Xabi Torres durante un entrenamiento en lao Juegos Paralímpicos 2012. (AP Photo / Emilio Morenatti)