-
MUNDO
“Era increíble. En la zona de los mineros sólo podían vivir los gringos”
El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, habla sin tapujos de cómo fue su infancia en Chocó, de la segregación de su pueblo y de los complejos retos para proteger la selva en la que creció.
-
MUNDO
“Invito a los bogotanos a que respiren el Amazonas ”
Lilia Java, indígena cocama de Puerto Nariño, explica cómo desde su cosmogonía se ve a la naturaleza y habla sobre su trabajo como líder en la búsqueda de la protección de la biodiversidad del Amazonas.
-
MUNDO
“Sao Paulo se quedó sin agua por la destrucción de la selva”
Carlos Rodríguez, director de Tropenbos Internacional Colombia, lleva una vida cuidando la selva amazónica. Cuenta los secretos que la sabiduría ancestral puede enseñarle a la ciencia de Occidente.
-
MUNDO
“En Colombia se tumba la selva para meter vacas”
El ambientalista José Yunis dirige Visión Amazonía, una de las estrategias más ambiciosas para proteger los bosques. Hoy estos representan más del 50 por ciento del territorio colombiano, pero están en serio peligro.
-
MUNDO
“En el Amazonas está mi corazón”
Fernando Trujillo, director de la Fundación Omacha, cuenta cómo fue que la vida, poco a poco, lo encargó de proteger a los delfines rosados y otras especies acuáticas que viven en la selva.


Colombia tiene la mitad de su territorio cubierto de bosques, de agua y de vida... Estos son los hombres y mujeres que cuidan ese tesoro. Semana.com presenta sus increíbles historias.