153
asesinatos cometidos contra periodistas
en Colombia
(diciembre 1977 a agosto 2015)
Informe CNMH.
La libertad de expresión ha sido una de las principales víctimas de la guerra en Colombia. Desde 1977 han sido asesinados 152 periodistas, la gran mayoría verdaderos héroes que intentaron entregar información veraz e imparcial en regiones a veces recónditas, olvidadas y maltratadas. La violencia contra el oficio periodístico ha sido un cáncer para la democracia. Ha permitido que las mafias se apropien de las instituciones y ha generado un ambiente de desconfianza mutua. El Centro de Memoria Histórica recopiló en una nutrida investigación cada uno de los crímenes contra los periodistas en el país. Casi la totalidad está en la más completa impunidad. En esta infografía usted puede recordar las vidas y el talento que el conflicto les quitó a los colombianos.
FILTROS
GÉNERO
-
Hombre145
-
Mujer8
PRESUNTO IMPLICADO
-
Fuerza pública2
-
Corrupción política31
-
Banda criminal6
-
Narcotráfico27
-
Desconocidos37
-
Guerrilla EPL3
-
Autor material4
-
Paramilitares22
-
Guerrilla ELN5
-
Guerrilla FARC12
-
Guerrilla3
-
Fuerzas Militares1
DEPARTAMENTO
-
Amazonas1
-
Antioquia21
-
Arauca6
-
Atlántico2
-
Bogotá8
-
Bolívar7
-
Caldas4
-
Caquetá7
-
Cauca3
-
Cesar3
-
Chocó1
-
Córdoba6
-
Cundinamarca1
-
Guajira2
-
Huila5
-
Magdalena7
-
Meta1
-
Nariño2
-
Norte de Santander5
-
Putumayo2
-
Quindío3
-
Risaralda2
-
Santander12
-
Sucre5
-
Tolima5
-
Valle del Cauca32
Haga clic en un personaje para ampliar su información
Ubicación geográfica de los asesinatos
Gráfico de los 12 Presuntos implicados














Créditos
Sub-Directora Semana.com
María Cristina Castro Pinzón
Editor Multimedia
José Barrera Hernández
Ingenieros Front End
Yamil Lasso Ledezma
Javier Santacruz Barreto
Periodistas
Alejandro Pérez Echeverry
Leonardo Niño Rodríguez
Jorge Alberto Cote R.
SEO:
Jorge Jaramillo
Fuentes:
FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa)