COLOMBIA SE VISTE DE PAZ
Del 2 al 5 de febrero Bogotá vivirá uno de los más grandes retos de su historia: ser la sede de la XVI Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz. Desde que empezó a realizarse, en 1999, esta es la primera vez que una ciudad latinoamericana acoge el evento. La Cámara de Comercio de Bogotá espera la llegada de unos 15.000 visitantes y 29 galardonados con el Nobel de Paz, que participarán en las charlas que se realizarán en Corferias y en actividades culturales por toda la ciudad. Estos son algunos de los ilustres invitados.
Mijaíl Gorbachov
País: Rusia

Año del galardón: 1990
Concedido por: los cambios en las relaciones entre el Oriente y el Occidente.
Cargos: presidente de la Unión Soviética (1988-1991). Líder de la Unión de Socialdemócratas.
Frase: “Se puede oprimir, obligar, sobornar, quebrantar o destrozar, pero solo durante un tiempo”.
Rigoberta Menchú
País: Guatemala

Año del galardón: 1992
Concedido por: su lucha contra la desigualdad y su defensa de los derechos de las mujeres y las comunidades indígenas.
Cargos: embajadora de la Unesco.
Frase: “La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente”.
Juan Manuel Santos
País: Colombia

Año del galardón: 2016
Concedido por: su lucha para poner fin a más de medio siglo de guerra en Colombia.
Cargos: actual presidente de la república, Ministro de Comercio Exterior, Hacienda y Defensa.
Frase: “La victoria final por las armas no es otra cosa que la derrota del espíritu humano”.
Mohamed Elbaradei
País: Egipto

Año del galardón: 2005
Concedido por: sus esfuerzos por impedir la proliferación de armas nucleares.
Cargos: fue director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (1997 y 2009). Vicepresidente interino de Egipto en 2013.
Frase: “Nos robaron la libertad. El cambio no tiene marcha atrás”.
Lech Wałesa
País: Polonia

Año del galardón: 1983
Concedido por: su defensa del sindicalismo independiente desde la presidencia del célebre sindicato Solidaridad.
Cargos: presidente de Polonia en 1990.
Frase: “Nosotros derrotamos al comunismo, pero les dimos el poder a los viejos políticos y ellos están arruinando nuestra victoria”.
Óscar Arias
País: Costa Rica

Año del galardón: 1987
Concedido por: su participación en los procesos de paz en las guerras centroamericanas de los ochenta.
Cargos: presidente de la república (1986–1990 y 2006-2010).
Frase: “Hay una diferencia sencilla entre un dictador y un demócrata: si el demócrata no tiene oposición, su deber es crearla, mientras que el sueño del dictador es eliminar toda oposición”.
Jody Williams
País: Estados Unidos

Año del galardón: 1997
Concedido por: su compromiso por acabar con las minas antipersonal.
Cargos: embajadora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres y coordinadora del Nicaragua-Honduras Education Project.
Frase: “Las minas antipersonal difieren de cualquier otro tipo de arma; una vez la guerra ha terminado, ellas continúan matando”.
Leymah Gbowee
País: Liberia

Año del galardón: 2011
Concedido por: ser responsable del movimiento que trajo el fin de la segunda guerra civil en Liberia en 2003 y ser una constante activista por la paz.
Cargos: fundadora y presidenta de Gbowee Peace Foundation Africa.
Frase: “Nos robaron la libertad. El cambio no tiene marcha atrás”.