


La tragedia de la ruta del Sol
Se cumplen 20 años desde que el país emprendió la tarea de mejorar la movilización entre el centro y la costa Atlántica. La ruta del Sol es un proyecto que ha tenido que sortear muchos obstáculos. Esta es su historia.
La ruta del Sol es un proyecto vial que fue planeado hace más de 30 años con el fin de mejorar la movilización de mercancías y pasajeros entre el centro del país y la costa Atlántica. La intención era hacer una vía en doble calzada, que permitiera reducir el tiempo de desplazamiento a máximo 18 horas y facilitar la competitividad.
Después de muchas consideraciones, en 1997 por fín se dió vía libre al proyecto, que tuvo su primera gran frustración con el concesionario del Magdalena Medio (Commsa), conformado por 12 empresas que terminaron por demandar al Estado y no construyeron ni un solo kilómetro de la vía.
Luego en 2009 se volvió a adjudicar a tres concesionarios diferentes. Pero cuando todo hacía pensar que la obra marchaba sobre ruedas y que por fin Colombia podría contar con una carretera moderna, al estilo de los países desarrollados, estalló el escándalo de la firma brasileña Odebrecht, sobre el pago de comisiones en el sector 2.
ASÍ ES EL PROYECTO VIAL
• La ruta del Sol es una vía de 1.071 kilómetros que conecta a Bogotá con la Costa Atlántica en menos tiempo.
• La carretera atraviesa 8 departamentos y 39 municipios.
• Por su extensión se dividió en tres tramos con el fin de hacer obras de doble calzada, rehabilitación y mantenimiento:


Ruta Real
