Page 54

Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura

Del Caribe para el mundo El sector 3 de la Ruta del Sol es un punto cla ve de conexión en la costa norte nacional. Este tramo permitirá unir el centro del país con el comercio del resto del mundo. Entre San Roque, Cesar, y 54 Ye de Ciénaga, Magdalena, se construye el sector 3 de la Ruta del Sol. Con una longitud de 465 kilómetros, la tercera parte de este corredor vial, es uno de los proyectos fundamentales de la infraestructura vial en Colombia. Con una inversión de 2,37 billones de pesos esta megaobra beneficiará el turismo y las actividades económicas en los municipios de Chiriguaná, El Paso, Bosconia, El Copey, Valledupar, Curumaní y la Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar; Fundación, Aracataca, zona bananera, Ciénaga, Nueva Granada, Ariguaní, Plato, Tenerife y Algarrobo, en Magdalena, y El Carmen de Bolívar y Zambrano, en Bolívar. La Ruta del Sol Sector 3 comprende la entrega en concesión e intervención de dos corredores viales en forma de cruz: el primero de norte a sur del país, de 219 kilómetros, que une a San Roque con la Ye de Ciénaga, y otro corredor de oriente a occidente, de 246 kilómetros de extensión, que une las poblaciones de El Carmen de Bolívar y Valledupar, en Cesar. Este sector, que ha generado 1.954 empleos, es uno de los tramos más importantes de esta autopista. Por eso, esta zona será la columna vertebral de la estructura económica de los departamentos y la arteria que une a la capital del país con los puertos de la costa Caribe y, a su vez, con el comercio de América del Norte, Europa y el resto del mundo. No obstante, este sector presenta demoras que impiden el desarrollo normal de la obra, razón por la cual el gobierno la declaró Proyecto de Interés Nacional y Estratégico (PINES). De esta manera se busca llevar a cabo, en primer lugar, la consulta previa con las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta que serán vecinas a la construcción de la segunda calzada en los tramos Valle-dupar- Bosconia y Bosconia-Ye de Ciénaga. Los trámites para esta consulta se han demorado alrededor de tres años. En cuanto a las licencias ambientales para la segunda calzada, los trámites también han sido largos. Solo en agosto de 2013, el VALLEDUPAR MAGDALENA ATLÁNTICO BOLÍVAR El Carmen de Bolívar Plato Peaje Plato Ye de Ciénaga Peaje El Copey Peaje Valencia Peaje El Difícil Peaje La Loma Peaje Tucurinca Bosconia La Loma San Roque Variante Curumaní Variante Pailitas Fundación PINES


Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above