CONTENIDO
REDES SOCIALES
< Páginas colombianas de Facebook con mayor cantidad de fanes locales
< 10 videos colombianos más vistos
< 10 colombianos famosos (YouTube)
< 10 colombianos con más seguidores locales en Facebook
< 10 peores embarradas en Twitter
< Los 10 mejores ‘tweets’ colombianos
MÚSICA
< Carátulas históricas del rock
LIBROS
< Los colombianos más descargados
< 10 libros dificiles de conseguir
< 10 libros infantiles recomendados
< Los 10 libros más pirateados
< Los libros más costosos del país
GASTRONOMÍA
< Los 10 platos con más calorías
< 10 comidas extrañas de Colombia
< Restaurantes preferidos por taxistas
< Las mejores arepas y empanadas
< Los 10 platos más costosos del país
< Los mejores corrientazos de Bogotá
< 10 restaurantes recomendados
ECONOMÍA
< Empresas por calidad laboral
< Los metros cuadrados más caros
< Empresas antiguas de Colombia
< Los 10 más ricos de la historia
< Objetos más costosos en subastas
< Los 10 negocios más populares
< Los 10 productos más sembrados
FARÁNDULA
DEPORTES
< Camisetas de fútbol memorables
< Mejores goles del fútbol colombiano
< Victorias colombianas de etapas
< Deportistas colombianas históricas
ASÍ SOMOS
< Nombres más populares de perros
< Lugares más fríos y calientes
< Municipios más pobres del país
< Municipios más ricos del país
< Personajes animados colombianos
< Errores al escribir y al hablar
< Lo que se fía en las tiendas
< Leyendas urbanas colombianas
< Diseños industriales destacados
< Figuras inolvidables de la televisión
< Carros en la historia de Colombia
< Personajes ficticios más queridos
< Lo que más roban en las tiendas
< Lo que más venden en ‘sex shops’
MIS 10
< Remedios caseros por excelencia
< Mis 10 canciones (Jorge Barón)
< Mis 10 libros (Natalia París)
< 10 hitos de la historia Colombiana
:::::::::::::::::::::::::
Espere durante esta semana la publicación de 100 listas relacionadas con arquitectura, cine, deportes, libros, música, redes sociales, turismo, economía y negocios, farándula, etc.
ASÍ SOMOS
10 personajes animados colombianos
1
Martín, Santiago y El Cerdo
Los protagonistas de la serie El siguiente programa, emitida en 1997, se dedicaban a criticar y parodiar la realidad colombiana.
2
Profesor Súper O
El programa, que apareció en la televisión nacional en 2006, se centra en el superhéroe que se encarga de corregir los errores idiomáticos y de bajar los niveles de ignorancia.
3
Javier
El roquero flaco conquistó a los lectores de El Espectador a finales de los años ochenta, quienes debían encontrarlo, cada semana, en distintos escenarios y entre cientos de figuras en el concurso ‘¿Dónde está Javier?’ En los últimos años el personaje ha vuelto a las páginas del impreso con una imagen renovada.
4
Tal Cual
El personaje de El boletín del consumidor es famoso porque a diario enseña y defiende los derechos de los consumidores.
5
Los reencauchados
Estos personajes se encargaron de parodiar y burlarse de políticos, artistas, deportistas y periodistas. Tuvieron una primera temporada en la televisión nacional entre 1995 y 1996, y posteriormente entre 2009 y 2013.
6
Los Dumis
La serie de televisión los ochenta y noventa le enseñaba a los niños buenas costumbres ciudadanas, a través de un hidrante, un teléfono público, un semáforo, un buzón, una alcantarilla, un lápiz, un televisor, dos micrófonos y tres canecas de basura animados.
7
Guri Guri
El personaje –que vivía en un baúl y era considerado un eslabón perdido en la evolución humana– en Calamar, de 1989, fue el primer muñeco animado que apareció en una telenovela nacional.
8
Aurelio Cheveroni
El famoso lobo del programa infantil de los fines de semana Club 10 era amante de la moda, de la ropa de marca y de la comida chatarra. Debutó en la televisión en 1998.
9
Betty Toons
Los personajes de la serie basada en la exitosa novela Yo soy Betty, la fea, llegaron a la pantalla chica en 2002, para contar sus años de infancia.
10
Blanca
En 1999 salió al aire la primera telenovela de dibujos animados colombiana: Blanca y Pura. Contaba la historia de Blanca, la hija adoptiva de un narcotraficante que tenía el control del pueblo en el que ella vivía.