Page 101

ESPECIAL RIO MAGDALENA

Gracias a un Plan de Manejo y Ordenamiento de la cuenca, los humedales tendrán una mayor protección. 101 cars), Ordenando Nuestra Cuenca Colombia-Holanda, los Países Bajos y la Universidad del Magdalena. A través del Plan General de Ordenamiento Forestal, una inicia-tiva de la que se benefician más de 2 millones de habitantes, se obtuvo información sobre la caracterización de los municipios de la cuenca en estudio, como Barranquilla, Bara-noa, Soledad, Malambo, Candela-ria, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Saba-nagrande, Sabanalarga, Santo Tomás y Suan. Allí se enfatizó en la flora y fauna, los ecosistemas estratégicos, las unidades bióticas, los problemas ambientales, la cobertura, la hidrolo-gía y los usos del suelo. Hoy, y gracias a los adelantos del proyecto, existe un diagnóstico sobre la ocupación indebida de los cuerpos de agua y la contaminación por descargas de residuos sólidos y líquidos, y una evaluación socio-cultural que detalla las falencias del sistema de saneamiento básico de los municipios, el alto grado de defo-restación, la caza indiscriminada, la sobrepesca y el deterioro del suelo. Para hacer la labor más coor-dinada y eficiente, se identificaron varias subregiones y sus dinámicas sociales y ambientales. Esa zonifica-ción permitió comprender la magni- Con la iniciativa de ordenación ambiental se benefician 2 millones de habitantes en municipios como Barranquilla, Baranoa, Soledad, Malambo y Candelaria. foto: christina gómez echavarría


ESPECIAL RIO MAGDALENA
To see the actual publication please follow the link above