Page 102

SUECIA

Suecia Suecia consolida su camino hacia un futuro sostenible con su compromiso pro-fundo con la reducción del impacto del cambio climá-tico y con la innovación, la cooperación y la asociación de actores relevantes del desarrollo, que incluyen la academia, las em-presas y los gobiernos locales. Un país de menos de 10 millones de ha-bitantes es reconocido globalmente como re-ferente para el desarrollo urbano sostenible por su inventiva y liderazgo en el diseño e implementación de políticas públicas y pri-vadas, para enfrentar sus retos de crecimien-to y para cumplir con la meta de no utilizar combustibles fósiles hacia el año 2050. En varios municipios y localidades se han diseñado plantas de reciclaje de aguas residuales y basuras (que se convierten en recursos), incluyendo la producción de bio-gás con el fin de proveer calefacción, electri-cidad y combustible para los buses públicos. Proyectos de vivienda en Estocolmo, como Hammarby Sjôstad y Royal Seaport, son respuestas urbanísticas que incorporan el uso y producción de energía renovable, reciclaje y manejo neumático de basuras, provisión de transporte público eficiente, extensas zonas verdes, caminos peatonales y am-plio uso de la bicicleta. Para la expansión en otros proyectos de nivel municipal son fundamentales la transferencia del conocimiento y las lecciones aprendi-das en estas experiencias y su continua evaluación en términos de viabilidad financiera y de costo-beneficio social. Debe mencionarse la ‘manera sueca’ para superar los desafíos derivados de su agreste ubicación geográfica, y convertirse en líder mundial en innovación. El Estado invierte permanentemente cuantiosos recursos en inves-tigación y desarrollo (uno de los más altos del mundo respecto al PIB, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde) y promueve el emprendimiento y las incubadoras de proyectos innovadores. Además, su modelo de interacción estado-empresa-academia, denominado ‘triple hélice’, garantiza el aporte de estos actores en la aplicación práctica de los proyectos de innovación tanto en productos como en servicios. Suecia ha sido reconocida por los rankings internacionales como uno de los mejores ambientes creativos para la innovación, basado, entre otros, en su sistema educativo de calidad –en particular en el nivel superior–, en su colabo-ración directa con la industria y los exportadores de los sectores de punta, en su apertura internacional y en su sólida estructura democrática, de igualdad y de respeto a la diversidad e inclusión social. El modelo de Suecia es un ejemplo para Colombia en materia de sostenibilidad, educación, emprendimiento e innovación.  Ubicado en Gotemburgo, Kuggen (El diente) es un edificio reconocido por su estructura excepcional. PROGRESO AL ESTILO SUECO SONIA DURÁN S. Embajadora de Colombia en Suecia. FOTO SOFIA SABEL/IMAGEBANK.SWEDEN.SE 102


SUECIA
To see the actual publication please follow the link above