FOTO: CHRISTINA GÓMEZ ECHAVARRÍA 74 CREATIVIDAD A LA CARTA El emprendimiento sueco trasciende lo convencional. La moda, el cine y los videojuegos son los nuevos polos de su desarrollo industrial. Suecia, siempre mirando hacia el fu-turo, ha desarrollado dentro de sus clústeres económicos uno denomi-nado ‘industrias creativas’. Con un crecimiento prolongado desde el año 2007, las más de 117.000 empresas que componen este sector representaron el 3,3 por ciento del PIB del país en 2014 y dan em-pleo a más de 150.000 personas cada año. La moda, el cine y los videojuegos creados allí se destacan dentro de las industrias creati-vas por su creciente actividad en mercados in-ternacionales y por sus políticas de innovación e igualdad de género. Para su desarrollo ha sido clave la cultura de emprendimiento, que se evidencia entre los jóvenes suecos fomentada por una educación que promueve, desde la infancia, el valor de las ideas y la creatividad como medio para desa-rrollar negocios prósperos. UNA POTENCIA EN LAS PASARELAS H&M, Acne Studios, Our Legacy y Filippa K son algunas de las marcas más reconocidas que han nacido en Suecia y que hoy señalan tendencia en el mundo. Más allá de lo que re-presentan para el diseño de modas, estas em-presas se han convertido en ‘jalonadoras’ de la economía sueca. En 2015, las ventas de la industria superaron los 300 billones de coro-nas suecas (cerca de 32 billones de dólares), creciendo más de 15 por ciento con respecto a 2014. El 68 por ciento de las ganancias provi-nieron de las exportaciones, y el 32 por ciento restante, del mercado local. Pero, además, se estima que cada año da trabajo a más de 50.000 personas y es una fuen- Suecia
SUECIA
To see the actual publication please follow the link above