Page 91

SUECIA

91 G.F.: Realmente, Colombia es una gran oportunidad. Es un mercado que ha ve-nido evolucionando y que cada vez más tiene consumidores exigiendo envases prácticos, que protejan los alimentos sin necesidad de preservantes y que sean amigables con el medioambiente. Y eso es Tetra Pak. SEMANA: ¿En qué va su tarea de hacer que el consumidor deje la leche en bolsa y se pase a Tetra Pak? G.F.: Tetra Pak es único en el mercado: protege el alimento o la bebida en su estado natural sin necesidad de aditivos, y es ergonómico y responsable con el medioambiente. Es cien por ciento reciclable y hasta un 82 por ciento renovable. Son los consumi-dores los que toman la decisión a la hora de tomar leche y por eso hemos venido creciendo en las di-ferentes categorías. SEMANA: ¿Cuál es su potencial de crecimiento para los próxi-mos años si se tiene en cuenta la desaceleración económica de la región? G.F.: Europa hoy está estable, mientras que Esta-dos Unidos anda en recuperación y Asia creciendo, pero mucho menos que antes. Ello hace que Amé-rica Latina sea hoy un mercado muy importante para el grupo. SEMANA: Si tuviera que escoger las tres innovaciones más grandes de Tetra Pak en el mundo, ¿cuáles serían? G.F.: Una: Tetra Evero Aseptic, pues fue el primer envase de cartón y plástico aséptico que permitió almacenar leche sin necesidad de refrigeración y manteniendo siempre el valor nutricional. Dos: para 2020, Tetra Pak Global tiene la meta de que todos sus envases sean, además de cien pr ciento reciclables, cien por ciento renovables. Hoy se ha logrado que hasta un 82 por ciento de los envases lo sean y una de las grandes innovaciones es que se ha podido reemplazar el polietileno tradi-cional por polietileno proveniente de la caña de azúcar. Así se ha ido constru-yendo un envase cada vez más verde. Y tres: el Tetra Recart, un envase para alimentos sólidos que reemplaza los tradicionales de lata en algunos alimentos y con unos atributos muy importantes en costo, eficiencia en producción y perfil medioambiental. SEMANA: ¿O sea que todos sus envases son ciento por ciento reciclables? G.F.: Todos los envases de Tetra Pak en el mundo ya son cien por ciento reci-clables. De hecho, somos una de las empresas que más impulsa la industria del reciclaje. En Colombia hemos recicla-do en los últimos tres años cerca de 1.700 toneladas de envases y hemos invertido cerca de 500.000 dólares en fortalecer la infraestructura para el reciclaje al apoyar pequeñas y medianas empresas y la cadena de recicladores. A partir de nuestros enva-ses se pueden hacer tejas para construc-ción, muebles para habitación, bibliotecas, pupitres y sillas para escuelas e inclusive se han construido casas completas con este material, gracias a sus ca-racterísticas termoacústicas. SEMANA: Pero debe haber retos en los mercados colombiano y andino… G.F.: El gran desafío es conti-nuar entendiendo a los consu-midores en sus necesidades y cambios para ofrecerles los en-vases y soluciones que mejor se les acomoden. Así mis-mo, queremos fortalecer la industria de bebidas en el país, porque hay mucho por explorar y mucho espacio para innovar. Lo más importante es siem-pre mantener nuestra oferta de valor: proteger los alimentos y bebidas.  Colombia es el segundo productor lácteo más grande de América Latina.  Guilherme Franklin, director general de Tetra Pak para el área andina. Todos los envases de Tetra Pak en el mundo son cien por ciento reciclables. En Colombia se han reciclado 1.700 toneladas de envases en tres años. El mundo al instantE


SUECIA
To see the actual publication please follow the link above