Page 17

Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura

17 Actualidad Estructuración de proyectos Reducción de trámites Beneficios Coordinación y regulación Bogotá- Girardot, ¡por fin! Qué falta Para reducir los trámites habrá mayor claridad en asuntos contractuales y costos de los proyectos. Se incluyen cláusulas para la solución de controversias y problemas. El impacto más importante de la ley está en el proyecto de Cuarta Generación de Concesiones. Hará más seguras las condiciones para quienes quieran invertir en los proyectos y las obras se podrán ejecutar rápidamente. La ley demanda mayor exigencia a las entidades en la estructuración de proyectos para identificar, a tiempo, cuáles son los problemas en el área en la que se va a desarrollar la obra. Las autoridades tienen un plazo de 30 días para informar a los responsables de planeación sobre el estado de redes de servicios, patrimonio arqueológico, licencias ambientales, estado de los predios, presencia de comunidades y existencia de áreas protegidas. La Nación deberá establecer canales de comunicación efectivos con las entidades territoriales y promover el desarrollo institucional en el sector de infraestructura. Así, creará la Comisión de Regulación de Infraestructura y Transporte y la Unidad de Planeación del Sector de Transporte. El gobierno deberá facilitar una ventanilla exclusiva para todos los permisos y trámites de los proyectos. La Ley de Infraestructura permitió que se pudieran terminar las obras de la doble calzada Bogotá-Girardot, gracias a que se logró la entrega de un predio que por muchos años impidió su terminación. Por la nueva ley, el 26 de febrero de este año se llevó a cabo la entrega anticipada del predio y permitió garantizar la terminación de los 90 kilómetros de la Nueva Segunda Calzada del proyecto, que se dio al servicio el 7 de abril de 2014. Uno de los puntos que no tocó la ley son las consultas previas. El gobierno tendrá que presentar una ley estatutaria sobre lo que deben hacer las entidades públicas frente a la consulta con las comunidades. Se busca crear un mecanismo más ágil y estable para consultar las leyes y evitar los abusos.


Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above