La ANI logró el mayor porcentaje de ejecución de presupuesto: 98 por ciento. Foto: David Amado Rompiendo récords La hija menor del Ministerio de Transporte es el orgullo de la familia. La Agencia Nacional de Infraestructura le está demostrando al país que con disciplina se puede soñar en grande. Luis Fernando Andrade no vacila al decirlo: “Nunca 34 en la historia de Colombia se ha movido tanta plata para hacer un programa”. Desde que llegó a liderar la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) puso a más de uno alerta. Primero, a los contratistas nacio-nales; luego a la banca nacional e internacional y ahora a los fondos de pensiones. Son 47 billones de pesos. Eso cuesta darle a Colombia una infraes-tructura del siglo XXI. Es una cifra récord en más de 100 años de existencia del Ministerio de Transporte. Sin embargo, el tema va más allá de la plata: todo comienza y termina con una ambiciosa idea. Cuando este gobierno mandó a liquidar el Inco (Instituto Nacional de Concesiones), pocos creían que al finalizar el cuatrienio habría una bandera que ondear. Pero Andrade está empeñado en que así sea. “El Inco era una buena idea, el diseño originalmente no sería perfecto, no obstante estaba bien pensado. Sin embargo había que cambiarlo porque se implantó mal; se politizó; no se invirtió en estudios; las cosas se hicieron mal; no hubo una continuidad de liderazgo y grupos corruptos, como los Nule, lo capturaron”. Hoy, en cambio, la Cuarta Generación de concesiones viales, que son 40 proyectos en los que se intervendrán cerca de 8.000 kilómetros de vías y que se complementa con 1.341 kilómetros de vías férreas (405 de vías nuevas y 936 de vías a rehabilitar), 27 nuevas terminales portuarias, 17 aeropuertos, y un río, el Magdalena. “Para hacer todo eso se necesita plata”, insiste Andrade. Con la aprobación del Conpes 3760 de agosto de 2013, se logró el primer paso para buscar a los patrocinadores. ¿A quién se le pedirá semejante suma? La Ley de Alianzas Público-Privadas dio respuesta con la siguiente repartición: una parte de las compañías constructoras –nacionales y extranjeras
Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above