Page 62

Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura

¡A volar! Con una inversión de 3 billones de pesos se hicieron más de 100 nuevas obras aeroportuarias. Veintiséis aeropuertos del país inauguraron terminal, pista o torre de control. Durante los últimos cuatro años, la inversión 62 para las obras en los aeropuertos del país se refleja en las 26 de las 30 terminales del terri-torio nacional. Como dijo el presidente Juan Manuel Santos durante la inauguración del aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja, el gobierno le apuesta al desarrollo del tráfico aéreo: “Le estamos apostando a la inversión aeroportuaria para modernizar la infraestructura y hacer frente a los retos económicos del país”. Entre obras públicas y concesiones, se adelantaron obras en 21 terminales de pasajeros, 35 mejoramientos de pista, 27 mejoramientos de plataforma, nueve nuevas torres de control y ocho terminales de carga. Además, la eliminación del sobrecargo por combustible como cobro regulado, que le imponía un piso de 144.000 pesos en un tra-yecto nacional ida y vuelta, permitió bajar el costo de los tiquetes por lo que el número de pasajeros movilizados creció de 24,7 millones en 2012 a 28,6 millones en 2013. De esta inversión, casi 2 billones provienen de capital pri-vado y más de 920.000 millones de la Aerocivil. La entidad aero-náutica es la encargada de entregar a las terminales aéreas todos los equipos necesarios para su operación, radares, equipos, con-solas, antenas, sistemas de información e iluminación, mientras que los concesionarios se encargan de las obras en las terminales, plataformas y pistas. Dentro de las obras terminadas se destacan la modernización en los aeropuertos Eldorado, de Bogotá; Rafael Núñez, de Cartagena; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; José María Córdova, de Rionegro; Palonegro, de Bucaramanga, y Yariguíes, de Barrancabermeja. Aeropuertos de Oriente S.A.S. es una de las concesionarias encargadas de administrar y modernizar seis terminales aeropor-tuarias de seis ciudades del nororiente colombiano: Bucaramanga, Cúcuta, Barrancabermeja, Santa Marta, Riohacha y Valledupar hacen parte de la apuesta del gobierno para hacer frente a los trata-dos de libre comercio y mejorar la conectividad en todas las zonas del país. La de la capital de Santander y la de Barrancabermeja son dos ejemplos de esta poderosa inversión. Antes de tiempo El aeropuerto de Barrancabermeja es otro de los más importantes del nororiente colombiano. En 2011, por esta terminal se movilizaron alrededor de 203.000 pasajeros; en 2012 aumentó a 210.000 personas y en 2013 aumentó 3 por ciento. Con cuatro meses de anticipación a la fecha límite, se entregaron las obras del Aeropuerto Yariguíes. Ciento treinta y un mil millones se invirtieron para modernizarlo en más de 1.000 metros cuadrados. Nancy López Romero, gerente de operaciones, explicó que dentro de las obras se destacan la remodelación total de la fachada exterior e interior en aproximadamente 1.280 metros cuadrados; la ampliación y modernización del área del hall general, que pasó de 114 metros cuadrados a 332 metros cuadrados, con un área exclusiva para las filas de check in de pasajeros de 106 metros cuadrados y cinco módulos dobles para la atención de pasajeros. Foto: David Amado


Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above