50 Suecia TALENTO ‘SWING’ Kristin Amparo y Jon Henrik Fjallgren familias suecas. Ahora, conquistan al participado en dos programas de FOTOS:SEMANA: ¿Sabía que los suecos han adoptado 15.000 niños colombianos en los tiempos recientes? K.A.: Esa pregunta es muy fuerte para mí, me dan ganas de llorar. Primero, me gustaría agradecer a todas las familias maravillosas, incluyendo la mía: han logrado un cambio serio para muchos niños habitantes de calle y huér-fanos. Ser adoptado y adoptar no es fácil. SEMANA: ¿Por qué? K.A.: Las heridas que llegan con la separación entre madre, padre e hijo son una amenaza para la vida. Desde el primer segundo en que no recibes amor como recién nacido, comienzas a morir. Lenta y calladamente. Mi regalo es mi voz y comenzó desde el día que nací. Desde que salí del vientre de mi madre y fui rechazada, no me pusieron en su pecho y me llevaron al hogar de paso inmediatamente. Grité lo más fuerte que pude. Grité por mi vida. El niño que grita es el que primero tiene alimento. El niño que grita obtiene afecto, así sea para dejarlo callado. El niño silencioso muere primero. SEMANA: ¿Qué aconsejaría para mejorar un proceso de adopción? K.A.: En el primer periodo de nuestra vida, cosas como el amor, el afecto, la autoestima y la honestidad son esenciales. Sentir que te mereces cosas buenas en la vida y que tienes los mismos valores que el resto de personas es algo difícil de aprender como niño, cuando sabes que en tu primera etapa de vida fuiste rechazado. Creo que necesitamos más educación. En cada paso del camino. Los padres adoptivos necesitan más ayuda para entender al niño adoptado. El niño adoptado necesita más educación para entender el posible trauma al que ha sido sometido. La gente joven alrededor del mundo necesita educación sexual, tanto hombres como mujeres. SEMANA: ¿Cree que las raíces latinas la han influenciado en su carrera musical? K.A.: Sí. Veo a Colombia como mi recurso de inspiración. Uno de mis grupos se llama Combo de la Música y es de salsa, cumbia, boogaloo, soul y funk. Ahora estoy comenzando lentamente a componer salsa y cumbia. SEMANA: ¿En qué se inspira a la hora de componer? K.A.: Quiero cambiar el mundo por un lugar mejor: ese es mi combustible y mi fuerza de conducción. Mi inspiración viene de mi vida, de conocer a otros, a mí misma y a Dios. En la vida real, principalmente, pero también en la literatura y las artes. Pero la naturaleza también me inspira. Es silenciosa y se aprende solo escuchando la maravillosa sinfonía que ella toca para nosotros. ARCHIVO PARTICULAR SEMANA: ¿Por qué participó en ‘Factor X’ Suecia? Kristin Amparo: Me encanta tener la oportunidad de desafiarme a mí misma. Ir a lugares que no he ido, física y mental-mente. El Factor X fue un buen ejemplo de un nuevo contexto. Fue interesante y aprendí que lo más importante es escu-char el corazón. La gente te dirá qué ha-cer, cómo aparentar, qué deberías cantar, pero la única persona que sabe en serio qué deberías hacer, ¡eres tú! SEMANA: ¿Cómo es su vida ahora? K.A.: Tengo una hermosa vida. Agradezco por mi familia en Suecia y mi familia en Colombia. Por mis hermosos amigos, por los alimentos que tengo en la mesa y por el hogar seguro donde puedo descansar. SEMANA: Usted nació en Colombia, ¿tiene recuer-dos de nuestro país? K.A.: Nací en la bella ciudad de Cali, en 1983. Tenía solo cinco meses cuando lle-gué a Suecia con mi familia adoptiva. No tengo recuerdos, pero estoy ciento por ciento segura de que mi cuerpo recuerda todo. Esto es interesante e importante en mi mundo. Me gustaría dar un ejemplo... SEMANA: Por supuesto, adelante. K.A.: Imagina los primeros cinco meses de vida de tu bebé. Meses donde le proveerás amor, alimentos, ternura, palabras, cancio-nes y risas las 24 horas del día. En cinco meses, eso hace 3.600 horas junto con tu recién nacido. Esto es lo que todo niño en el mundo necesita. Yo, junto con un millón de otros niños, no tuvimos esa oportunidad.
SUECIA
To see the actual publication please follow the link above