Page 76

SUECIA

76 “INNOVAMOS POR NECESIDAD” Sara Kristoffersson, autora del libro ‘Design by IKEA’, y Christina Knight, exdirectora creativa de Ogilvy, conversaron con SEMANA sobre por qué Suecia es pionera en industrias creativas e innovación. SEMANA: Dicen que en Suecia las ideas son más valoradas que en cualquier país del mundo. SARAH KRISTOFFERSSON: Realmente nunca había oído eso, pero creo que las ideas son importantes en todo el mundo. CHRISTINA KNIGHT: Estoy de acuerdo, pero creo que en Suecia hay una cultura de ideas e innovación. SEMANA: Alrededor de la mitad de la población sueca tiene estudios universitarios. ¿Cómo influye la acade-mia en la industria creativa? S.K.: En Suecia la educación siempre ha es-tado disponible para todo el mundo porque es gratis. Pero también noto que la nueva generación, los ‘millenials’, está cuestio-nando la forma tradicional de tener una carrera profesional. Creen que uno puede no tener una carrera y ser igualmente exitoso. La educación tradicio-nal no es para todo el mundo, así esté disponible para todos. C.K.: Los jóvenes que trabajan en la industria de la publicidad deberían ir más a la universidad, porque muchos de ellos han te-nido una educación bastante corta, aunque intensa. Pero ne-cesitan un poco más, sobre todo “Suecia ha sido una nación silenciosa y cerrada, con una cultura muy nuestra, y nos ha tocado ser innovadores por nuestros propios medios”. de otros temas. SEMANA: En Colombia hay cierto temor de estudiar carreras creativas porque se cree que no se puede vivir de eso… S.K.: Si mi hijo quisiera ir a mi universidad y estudiar lo que yo estudié, tendría una respuesta positiva. Sin embar-go, sé que es difícil conseguir trabajo como diseñador o como artista. C.K.: No hay una gran trayectoria de publicidad en Suecia. Sin embargo, ha habido un incremento en las profesiones de industrias creativas y medios. Son profesiones reales y también pueden ser bien pagos. Incluso, generaciones an-teriores están aprendiendo que este es un campo en el que uno puede trabajar y vivir de eso. SEMANA: Según la Fundación AllBright, el gran cambio en 2016 ha sido en el sector financiero, que aumentó en 4 por ciento la inclusión de mujeres en altos cargos. ¿Cómo es en la industria creativa? S.K.: Tuve una experiencia sorprendente cuando fui a la universidad en Es-tocolmo. Había 50/50 entre hombres y mujeres en las clases, así que mi ex-pectativa era que estaba entrando en una industria equilibrada, pero no fue el caso. Durante mi carrera he experimentado que hay una ausencia de mujeres y la industria está dominada por hombres. Así la industria piense que es muy moderna, es realmente muy conservadora. SEMANA: Gran parte de los inventos y éxitos suecos vienen de la industria cultural y creativa. ¿Qué tanto viene del ADN sueco? S.K.: No se puede hablar de ADN: una nacionalidad no puede ser más creativa que otra. En Suecia te-nemos políticas de bienestar donde todo el mun-do tiene acceso a clases de música, por ejemplo, y esa es una razón importante por la cual la gente es creativa. C.K: Suecia está muy al norte y no hemos sido colonizados como otros países. Hemos sido una nación silenciosa y cerrada, con una cultura muy nuestra, y nos ha tocado ser innovadores por nuestros propios medios. S.K: Pero ciertas culturas pueden influenciar para que las personas sean más creativas. Por ejemplo, si estamos en una agencia de publicidad y hay un líder visionario, él o ella pueden hacer que el gru-po trabaje mejor. No depende del ADN. Puede ser la cultura. C.K.: Buen punto. Las organizaciones están dis-tribuidas de forma horizontal y no hay jerar-quías marcadas: se debe llegar a un acuerdo. Eso permite que la gente contribuya y desarrolle su creatividad. SEMANA: Los valores suecos se ven reflejados en sus grandes marcas. S.K.: Yo escribí sobre IKEA, una marca con un perfil nacional muy claro. IKEA Suecia


SUECIA
To see the actual publication please follow the link above