Impulso económico La banca, los fondos de inversiones y el gobierno están listos para desembolsar los recursos que revolucionarán la infraestructura y potenciarán el crecimiento nacional. Dos son los sectores que están haciendo 20 crecer la economía del país: las obras civiles y la vivienda. Así lo demuestran los últimos indicadores del Departamento Adminis-trativo Nacional de Estadística (Dane) en lo que tiene que ver con el Producto Interno Bruto (PIB). La infraestructura de trans-porte, que por primera vez en la historia nacional recibirá inversiones por más de 47 billones de pesos, está directamente relacionada con este progreso. Cuando el presidente Juan Manuel Santos y sus responsables del Ministerio de Transporte empezaron a hablar del impulso económi-co, desarrollo social y empleo que traerían consigo los proyectos de la Cuarta Generación de Concesiones (4G) y las inversiones en reha-bilitación de vías nacionales no concesionadas, secundarias y tercia-rias, pocos creyeron que los buenos resultados se materializarían tan El ‘boom’ de construcción ha impulsado la actividad industrial nacional. Foto: Cortesía Ministerio de Transporte pronto. Al fin y al cabo la percepción general ha sido pesimista durante años como conse-cuencia de estudios mal hechos, obras retar-dadas y corrupción que empañaron al sector en años anteriores. Si bien cada obra toma su tiempo y algunas de las que vienen están en proceso licitatorio o en busca de financiación, los beneficios ya son un hecho. Los números no mienten: en el cuarto trimestre de 2013, los pagos efectuados para la construcción de obras civiles registraron un crecimiento de 14 por ciento, en comparación al mismo periodo del año anterior y las obligaciones adquiridas subieron 7,7 por ciento. Todo esto llevó a que los índices de inversión
Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above