Institucional 29 En la versión 17 de estos recorridos institucionales se revisaron, entre otras, obras de la vía a Villeta y la Ruta del Sol. La ruta sigue y Jorge hace una parada a la entrada de Villeta para que ahora los ingenieros de la concesión Gaico le indiquen a Invías cómo va el contrato de mantenimiento de los 56 kilómetros que restan para llegar a Guaduas, el pueblo que vio nacer a Policarpa Salavarrieta. Los 200 viajeros –entre funcionarios, escoltas y contratistas– hacen la primera pausa del día, cuando el reloj marca las doce. Luego, el turno es para el concesionario Helios, encargado de la primera parte de la Ruta del Sol, que abre las puertas de su enorme campamento, cercado de guaduales. Tres mil hombres y mujeres le responden al país por la doble calzada que separa a Villeta de Puerto Salgar. La obra cuesta unos 1,2 billones de pesos y la madre natura-leza no ha sido su mejor aliada: el invierno azotó el tramo de 21 kiló-metros que separa a Villeta del intercambiador de San Miguel. Por esta razón, la Sociedad Colombiana de Ingenieros analiza por dónde debe ir el trazado inicial del tan esperado proyecto que reducirá la distancia de los capitalinos con el mar a solo diez horas. Antes ir de Bogotá a la costa Caribe tomaba 18 horas en carro. A Jorge le encanta ser uno de los pocos afortunados que ha podido ver de cerca cómo se construye ese futuro corredor. “Se habían prometido puentes, viaductos, desde que tengo memoria. En menos de dos años veo cómo todo empieza a ser una realidad”, cuenta arqueando las cejas y con los codos apoyados en el manubrio del vehículo. Fe en el camino A las afueras de Guaduas los periodistas se abalanzan sobre la minis-tra, quien charla sobre la vía recién pavimentada, negra y lisa, con el Fotos: David Amado alcalde del municipio, Jorge Sabogal, quien está contento. Esta obra hará que a finales de diciembre de 2014 su municipio sea visitado por los millones de colombianos que llegan guiados por el encanto colonial de su catedral y el dulce de sus bizcochos de arequipe. Este boom de Guaduas solo será posible si la Ruta de la Ejecución sigue vigilando. La intersección de El Korán aparece en el panorámico de Jorge a las cuatro de la tarde. En ese momento el turno es para el personal del concesionario la Ruta del Sol S.A.S, que desde abril de 2010 empezó a construir la segunda parte de una de las autopistas más extensas y modernas que tendrá Colombia. Un tramo que tendrá una longitud de 528 kilómetros y que unirá a los municipios de Puerto Salgar (Cundi-namarca) y de San Roque, en el Cesar. La inversión alcanzará los 2,4 billones de pesos. Pero las cifras no solo se ven refleja-das en el asfalto. La firma brasileña Odebre-cht y sus socios en Colombia, Episol S.A, y CSS Constructores, unieron esfuerzos para darle un regalo especial a la comunidad: una escuela de 700 metros cuadrados en
Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above