Sueño sobre rieles El ferrocarril del norte del país se moder niza. Fenoco ya trabaja en construir la línea dos, que comunicará a los depar tamentos del Cesar y Magdalena. El objetivo es potencializar y diversificar el transporte de carga en esta región. Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) 58 comenzó su concesión en 2000 con el compromiso de invertir 250 millones de dólares para unir a Bogotá y Santa Marta a través de 967 kilómetros de vía férrea. Rehabilitar este trayecto se convirtió desde entonces en su principal objetivo y así facilitar que el país mueva gran parte de sus productos por tren. Para que esos planes se hagan realidad es necesario ampliar su capacidad en algunos tramos, como el comprendido entre Chiriguaná (Cesar) y Puerto Drummond (Ciénaga, Magdalena). Por esta razón, Fenoco inició la construcción de la segunda línea que conectará ocho municipios en los dos departamentos. Una vez finalizado el proyecto, el tren partirá de la estación La Loma (Cesar) y llegará al puerto de Drummond, punto por el que hoy la compañía exporta el carbón que saca de las minas del norte del país. La obra, sin embargo, presenta un retraso desde 2007, cuando debió comenzar el proceso de licenciamiento ambiental en los diferentes municipios por los que pasará. La demora se debe a que el gobierno y las comunidades aún no llegan a un acuerdo sobre la afectación del proyecto. Así que para buscar soluciones y agilizar este desarrollo, el gobierno decidió incluirlo en los Proyectos de Interés Nacional y Estra-tégico (PINES) y, junto con Fenoco, comenzó la evaluación de distintas opciones. Hoy los diálogos siguen y se conformó un equipo permanente del gobierno para facilitar la concertación con las comuni-dades y priorizar sus necesidades, para que en el menor tiempo posible la obra continúe y esté lista a finales de 2016. En ese momento tendrá la capacidad de mover 129 millones de toneladas –es decir una circulación aproximada de 112 trenes diarios– no solo de carbón, sino también contenedores intermodales, vehículos terminados, cemento, bienes agrícolas, así como gasolina y crudo, e incluso pasajeros. Viajar en tren El tren, en doble línea, recorrerá en total 191 kilómetros, de los que aún faltan 45,6 por construir: tres en el corregimiento de Loma Colorada; 2,4 en el municipio de Bosconia; 789 metros en Lleras; 2,4 en Algarrobo; 1,09 en Fundación; 10,9 en Aracataca y 24,8 en la zona bananera. Así, la nueva red será comple-tamente paralela a la que hoy funciona entre las minas de carbón y los puertos de distintas empresas que operan en la región. Cambia vias norte de la estación férrea de Fundación, Magdalena. PINES Foto: Cortesía Fenoco
Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above