Rutas más seguras Con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el gobierno nacional ratifica su compromiso de disminuir las víctimas de los hechos de tránsito en las vías del país. Así, Colombia se une a los 100 países que declararon el periodo 2011-2020 la década de acción en esta materia. Cada año cerca de 1,3 millones de personas mueren 92 en accidentes de tránsito alrededor del mundo, es decir, 3.400 diariamente según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con el propósito de reducir estas cifras nació el Decenio de Acción para la Seguridad Vial: un llamado a las nacio-nes para que desarrollen estrategias para salvar 5 millones de vidas para 2020. A partir de este plan mundial, el gobierno nacional promulgó en diciembre de 2013 la Ley 1702. Esta norma liquidó el Fondo de Preven-ción Vial, entidad, creada por la Ley 100 para la realización de campa-ñas de prevención vial, y creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial El primero de enero de 2015 entrará en operación la Agencia Nacional de Seguridad Vial. (ANSV) que no solo cuenta con un mayor presupuesto, sino que coordinará los diferen-tes ministerios y organismos estatales. Por más de diez años el país intentó darle prioridad al asunto de la prevención vial, pero el insuficiente presupuesto del Ministerio de Transporte frenó los esfuerzos. La situación cambió en el último cuatrienio, pues como lo muestran las cifras, los recursos eran de 1.100 millones de pesos, en 2010 y aumentarán a más de 46.000 millones de pesos en 2015 con la entrada en operación de la ANSV.
Especiales Semana: La Revolución de la Infraestructura
To see the actual publication please follow the link above