INICIO | NACIÓN | ECONOMÍA | MUNDO | VIDA MODERNA | GENTE | CULTURA | DEPORTES | COLUMNISTAS | CONFIDENCIALES | ED. IMPRESA
LOGRAR LA ENSEÑANZA BÁSICA UNIVERSAL
Avance y retos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia
Colombia desde hace diez años alcanzó la meta universal de cobertura bruta para educación básica que agrupa desde el grado cero hasta el grado noveno.
Hay grandes diferencias entre las coberturas en educación básica y la media en el país. Para el 2012, esta diferencia fue de 30,4 %.
cobertura >
En dos décadas se han incrementado en 710 mil cupos escolares en educación media y un 1 millón 468 mil en la educación básica.
710 mil cupos >
En las áreas rurales podemos encontrar el doble de analfabetas que en las áreas urbanas.
Analfabetas >
Los departamentos de Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada son los más rezagados en términos de educación, éstos también tienen alta proporción de población indígena.
Rezagados en educación >
En las zonas rurales la inseguridad, los riesgos de desastres naturales y falta de transporte e infraestructura se convierten en barreras para lograr una mayor cobertura en educación.
BARRERAS >
Promedio de años de estudio de la población de 15 a 24 años de edad en América Latina 2011
A pesar de los avances en el acceso a la enseñanza en Colombia, es necesario contar con un mayor esfuerzo con el fin de mejorar los resultados en un contexto regional. De 11 países analizados de América Latina y el Caribe, Colombia ocupa el puesto 9 frente a los años promedio de educación para la población entre los 15 y 24 años de edad.
QUEDADOS EN LA REGIÓN >
SEMANA.COM COPYRIGHT©2013 PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,
así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.