INICIO | NACIÓN | ECONOMÍA | MUNDO | VIDA MODERNA | GENTE | CULTURA | DEPORTES | COLUMNISTAS | CONFIDENCIALES | ED. IMPRESA
Avance y retos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia
Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
< Inicio
A pesar del progreso, la mortalidad por VIH/SIDA sigue registrando niveles superiores a las 5 defunciones por cada 100.000 habitantes.
Los incrementos de la participación femenina en la mortalidad por causa del VIH/SIDA han registrado aumentos al pasar de un 17% en 1998 a 24% en 2010.
MORTALIDAD FEMENINA >
Las personas que fallecieron por VIH/SIDA no superaban en promedio los 7 años de escolaridad.
BAJA ESCOLARIDAD >
Para 2010, el 98% de las mujeres entre los 15 y 49 años de edad conocen el método anticonceptivo del condón y solo el 7,6% de las mujeres lo usan como método de anticoncepción.
POCO CONDÓN >
Muertes por VIH/SIDA por cada cien mil habitantes por departamentos 2000-2011.
MUERTES POR DEPTO >
En la última década, el 2010 registra el pico de mortalidad por dengue más alto con 230 muertes. La ola invernal y el fenómeno de la niña reciente alejaron al país de la meta del milenio en muertes por dengue.
EL DENGUE >
Es importante resaltar que más del 50% de mortalidad por malaria se concentró en los departamentos de Chocó, Antioquia y Valle del Cauca.
malaria >
SEMANA.COM COPYRIGHT©2013 PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,
así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.