INICIO | NACIÓN | ECONOMÍA | MUNDO | VIDA MODERNA | GENTE | CULTURA | DEPORTES | COLUMNISTAS | CONFIDENCIALES | ED. IMPRESA
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Avance y retos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia
Colombia ha tenido avances en la reducción de la pobreza, en 2012 el país tenía un porcentaje de población en situación de pobreza de 32,7% y en pobreza extrema de 10,4%, hace una década estos indicadores estaban respectivamente en 49,7% y 17,7%; lo anterior significa que 5 millones 300 mil personas han dejado de ser pobres y 2 millones 470 mil dejaron de ser pobres extremos en la última década.
1 de cada 2 colombianos que habitan en zona rural es pobre, mientras que 1 de cada 4 que habitan en zona urbana es pobre.
RURAL VS. URBANO >
En los últimos 10 años han salido 5 millones 300 mil personas de la condición de pobreza en Colombia.
5,3 millones >
A pesar de los avances en reducción de la pobreza, en 2012 en Colombia había 15 millones 230 mil pobres, de los cuales 4 millones 840 mil son pobres extremos.
15,2 millones de pobres >
Los avances en reducción de pobreza son desiguales, hay territorios con tasas de pobreza por encima del 60% como Chocó, Córdoba y Cauca mientras otros tienen tasas de 11% como Bogotá.
DE POBRES A de pobres >
Entre 2002 y 2012 el país ha bajado la tasa de desempleo de 15,6% a 10,4%, sin embargo cerca del 50% de los desempleados del país se encuentran en población entre los 14 y 28 años de edad.
DESEMPLEO JOVEN >
Pobreza rural y mesa de conversaciones para poner fin al conflicto en Colombia
Es preocupante que la zona rural aumentó su tasa de pobreza entre 2011-2012. Pasó de 46,1% a 46,8%, esto significa que cerca de 80 mil personas cayeron en situación de pobreza entre 2011 y 2012 en dichas zonas. La lucha contra la pobreza en la zona rural es especialmente importante para Colombia. El PNUD en su último Informe de Desarrollo Humano Colombia señaló que el 75,5% de los municipios colombianos tienen características predominantemente rurales, en ellos habita el 31,6% de la población y cubren el 94,4% de la superficie; y el tema es aún más importante en un momento histórico en el que el gobierno y las FARC están en un proceso de negociaciones para poner fin al conflicto armado y acordaron el desarrollo agrario como el primer punto en la agenda de discusión.
SEMANA.COM COPYRIGHT©2013 PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,
así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.