INICIO | NACIÓN | ECONOMÍA | MUNDO | VIDA MODERNA | GENTE | CULTURA | DEPORTES | COLUMNISTAS | CONFIDENCIALES | ED. IMPRESA
Avance y retos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia
PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
El porcentaje de candidatas a elección de gobernaciones ha aumentado de 6% a 11% y de 7% a 16% en elecciones para Congreso en los últimos 20 años. Sin embargo, la participación en política sigue siendo mayoritariamente masculina en el Congreso, lo cual es aún más pronunciado a nivel territorial en gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos.
Más pero menos >
En Colombia las mujeres representan el 51% de la población colombiana pero en promedio sólo alcanzan un 12% de los cargos de elección popular.
Sólo 12% en cargos públicos >
Las mujeres tienen en promedio 10 años de educación mientras que los hombres tienen 9,2.
Más educadas >
Las tasa de desempleo de las mujeres ha venido descendiendo como el del nivel nacional, sin embargo en 2012 fue 14% comparada con 8% de los hombres.
Más desempleadas >
Si bien las mujeres están teniendo avances importantes en la escolaridad y tienen incluso más años promedio de escolaridad, aún tienen un desempeño menos favorable que el de los hombres, por ejemplo tienen una tasa de desempleo mayor y cuando logran insertarse lo hacen en mayor proporción de manera informal. (Gráfico)
Avances a medias >
SEMANA.COM COPYRIGHT©2013 PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,
así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.