Lista de defensores por departamento

Inicio > Bogotá

Óscar Eduardo Sandino

Fundación Juan Manuel Bermúdez, Bogotá.

 

Oscar era un joven líder del “barrismo social” que trabajaba por el fútbol en paz en la localidad de suba en Bogotá. Tenía 28 años y pertenecía a las barras de aficionados del Club de futbol Los Millonarios. El Líder fue asesinado el 22 de junio en medio del ataque de cerca de 400 hinchas del Deportivo Cali, que detectaron al líder y otros 4 amigos dentro de un taxi y los atacaron, rompiendo vidrios y puertas del vehículo y apuñalando a Oscar.

 

Desde 2010, Oscar hacia parte de los procesos de formación y trabajo por la paz en el futbol, de la Fundación Juan Manuel Bermúdez. Actualmente se enfocaba en el trabajo con jóvenes y niños de la localidad de Suba, estrechando las relaciones de las barras de futbol con la comunidad y la promulgación de la doctrina no a la violencia en el futbol que promueve la Fundación.

Héctor Malagón

Junta de Acción Comunal Nueva Argentina – Ciudad Bolívar, Bogotá.

 

Héctor Malagón fue asesinado el 31 de enero de 2013 al volver a su casa en horas de la noche en el barrio Nueva Argentina de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. Al parecer desconocidos que se movilizaban en una motocicleta le dispararon.

 

Héctor hacia parte de la Junta de Acción Comunal del barrio Nueva Argentina y era el enlace político entre esta junta de acción comunal y otras de la localidad con las discusiones sobre las problemáticas de la acción comunal en el distrito que se desarrollaban en ASOJUNTAS. El Subdirector de Asuntos Comunales de IDPAC de la Alcaldía Mayor de Bogotá señaló que este crimen tiene una estrecha relación con denuncias sobre microtráfico en Ciudad Bolívar y de la participación en este delito de nuevos grupos paramilitares en la zona.

 

Este asesinato fue señalado junto con otros 13 homicidios de líderes comunales de Bogotá ocurridos entre mayo 2011 y junio 2013 en el Informe de Riesgo 021-13 del 24 de junio de 2013 del Sistema de Alertas Tempranas – SAT de la Defensoría del Pueblo de Colombia, en la que se documenta la grave situación de líderes sociales en Bogotá.