CONQUISTANDO AMÉRICA

Chávez, una historia de odios, amores y dinero

Inicio

Haga clic en los países

Estados Unidos, “el imperio es el enemigo”

 

Aunque durante los primeros meses del mandato de Hugo Chávez las relaciones con EE.UU. fueron cordiales, esa amistad duró muy poco. En abril de 1999 el presidente venezolano le envió una carta de Bill Clinton en la que aceptaba la invitación a visitar Washington para fortalecer iniciativas de orden económico y de seguridad. Al poco tiempo,  la actitud de constante confrontación con el imperio enturbió el entendimiento entre las dos naciones y se empezó a fraguar una tensa relación desde el punto de vista político pero que han sabido mantener por sus intereses comerciales, ya que EE.UU. es el principal comprador de petróleo y productos refinados de Venezuela.

 

Poco duraron los años de la diplomacia. Con la llegada de George Bush, el comandante encontró a su mejor rival, la persona que según Chávez encarnaba al mismísimo diablo, según descalificó en uno de sus exaltados discursos.

 

La relación próxima de Venezuela con Cuba, Rusia, China e Irán irritaba aún más a Washington y de la palabras se pasó a los hechos cuando en el 2005 los agregados militares estadounidenses en territorio venezolano fueron expulsados, acusados de violar la soberanía nacional, de cometer conspiración y espionaje. Se hizo lo propio con los agentes de la DEA y después con las misiones evangélicas Las Nuevas Tribus.

 

En el año 2006, en un discurso transmitido por televisión, Chávez definió a Bush como un “alcohólico”, “enfermo”, “ignorante”, “burro”, “cobarde”, “asesino” y “genocida”. Dos años después, en solidaridad con Bolivia, el presidente de Venezuela expulsó al embajador de Estados Unidos en Caracas, Patrick Dudy. En respuesta ese país expulsó al diplomático venezolano.

 

Con Barack Obama hubo apenas un intento de acercamiento  que pronto desapareció. En el 2010 quedaron congeladas las relaciones diplomáticas, luego de que Chávez rechazò al embajador que había designado la Casa Blanca, y desde entonces la representación de Estados Unidos en Venezuela se cumple a través de encargados de negocios. A finales del 2011, Chávez dijo que Estados Unidos es el responsable de haberle causado el cáncer a él y a los demás mandatarios latinoamericanos que lo padecen.  

Semana.com (2012-10-05)  Producción periodística: Karem Racinez, Jonathan Bock  Diseño y montaje multimedia: Carlos Arango